29/7/10

Oh, que raro eres

No te gusta crepúsculo, ya que es un libro para esos idiotas con mentes reblandecidas que non ven el mundo como es; no te gusta el fútbol, ya que en el fondo lo consideras un deporte burdo y propio de gente que no tiene más de dos neuronas funcionales; los que salen los sábados no son más que unos borrachos que no podrían sumar dos y dos ni con la ayuda de una calculadora (no sabrían encenderla); esas tías que pasan por la calle y se ríen son tan superficiales que si rascas un poco pasas al otro lado; aquél que lleva esa camiseta de marca no es más que un consumista, un idiota que piensa que OTAN es una marca de zapatillas… Sólo tú eres una persona profunda, que piensa las cosas y que no se deja arrastrar por la corriente.



Seguro que los que despreciaban las teorías de Einstein también se creían muy listos e intelectuales por repudiar lo que todos aceptaban. No eres Dios, así que deja de creértelo. Tampoco eres alguien guay por decir que todo lo que hay ahora no es más que una mierda. Un consejo: por lo menos, intenta probar la sopa antes de decir que no te gusta.

24/7/10

Esto empieza a ser preocupante

El otro día, al salir de casa para hacer sabeMonesvolquecosa, me encontré a mi perro justo delante de la puerta. No es raro que esté ahí, ya que siempre está a la expectativa, a ver a cuanta gente puede obligar a que se duche por estar llenos de pelos, babas o ambas cosas; pero, en cuanto me vio, se estiró sin cortarse un pelo (era por la mañana, así que es comprensible) y después me enseñó lo que es un largo y descarado bostezo. Acabada su ya costumbre matutina (y no tan matutina) me miró moviendo el rabo y sacando la lengua fuera.


Y ahí, una frase dicha por una amiga mía, que en ese momento adquirió un tono profético, apareció en mi mente: “¿No decían que tarde o temprano el perro se parece al amo?”.


Esto empieza a ser preocupante.

Repito: esto empieza a ser preocupante.


21/7/10

Algo por lo que merece la pena vivir mil años

Ver como usará la humanidad la tecnología que está por llegar. ¿Será la privatización absoluta? ¿Gobiernos con menos poder que las organizaciones privadas? ¿Un mundo en el que lo único que importa es el negocio, con democracias-títere, esclavos que nadie quiere reconocer que existen y todos metidos en un círculo del que no se puede salir?... ¿O una nueva edad de oro? ¿Máquinas que faciliten o eliminen los trabajos manuales? ¿Estados sociales, en los que casi todo es financiado por el propio Estado, con fuertes apuestas por la educación? ¿El dinero no será más que un recuerdo? ¿Un mundo en el que la religión sea la ciencia?...


En estos momentos, lamento tener una “vida útil” tan corta, aunque a lo mejor me da para ver el principio de todo esto. Conste que mis apuestas van en la primera dirección, muy a mi pesar.

13/7/10

Yo también tengo uno...

...y no tengo ni idea de como usarlo.

Paciencia, paciencia... al fin y al cabo, los gatos tienen siete vidas.